Jaroslaw Kaczynski es "el Primer Ministro de la Cuarta República en exilio político", titula el Polska The Times. Según el diario de Varsovia, el líder del principal partido de oposición polaco, Ley y Justicia (PiS), "está en guerra” desde que su país ha tenido que ocupar la presidencia rotatoria de la UE. En una acción que se entiende como el pistoletazo de salida de la campaña electoral con vistas a la cita con las urnas en otoño, Kaczynski pretende “deslegitimizar al Gobierno y al presidente". Polska The Times añade que éste o “no comparece en los debates más importantes del Parlamento, o se marcha ostentosamente inmediatamente después de intervenir; además, ha rechazado una invitación del Consejo Nacional de Seguridad”. Al haber declarado en público que nunca estrecharía las manos del presidente Komorowski, el líder del PiS ha manifestado que las víctimas del accidente aéreo de Smolensk, el 10 de abril de 2010 y en el que falleció su hermano gemelo el presidente Lech Kaczynski, se sentían “traicionadas al romper el alba”. “Está destruyendo la credibilidad de las instituciones estatales, está minando la democracia", se queja el analista político Kazimierz Kik en las páginas del diario de Varsovia.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >