“Según los diplomáticos, el informe sobre Croacia será positivo”,se felicita Vjesnik. El diario de Zágreb publica que “según las primeras informaciones, la Comisión ha advertido los progresos llevados a cabo en las negociaciones aunque también el trabajo que queda por hacer”. Vjesnik estima que la consecución del objetivo croata —concluir las negociaciones para su adhesión a la UE a finales de junio— va por buen camino. “Durante la conferencia intergubernamental de Luxemburgo, que tendrá lugar en abril, Croacia deberá cerrar 3 capítulos sobre agricultura, pesca y política regional —explica el diario—. A continuación, también deberán zanjarse los dos capítulos más problemáticos, el de justicia y el relativo a la competencia. Asimismo, Vjesnik asegura que los Países Bajos no pondrán ningún obstáculo a la candidatura del país, sea cual sea la opinión del fiscal del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia sobre la cooperación de las autoridades croatas.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >