El 14 de octubre, y bajo iniciativa del Gobierno alemán, los ministros europeos de Medio Ambiente emisiones de CO2 de aquí a 2020, que afectarían ante todo a las grandes berlinas alemanas, explica Handelsblatt.
*"La industria automovilística puede contar con [Angela] Merkel", ironiza el diario, demostrando hasta qué punto la política y el lobby del automóvil están estrechamente ligados en Alemania:
El retraso es un éxito para Merkel. Así concede una pausa a la industria alemana para que pueda respirar. Es lo que los grandes constructores automovilísticos le habían pedido con insistencia. Una lista del Gobierno, de la que Handelsblatt se ha hecho eco, demuestra hasta qué punto son intensos los contactos entre el Gobierno y los patrones del automóvil: durante la última legislatura, los consejeros delegados de la industria del automóvil fueron recibidos 65 veces en la cancillería. Este informe personal no [les] ha sido desfavorable.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >