¿En qué consiste una buena educación? ¿Radica en el conocimiento científico, en la capacidad de conseguir trabajo, en ser tan correcto como la Reina de Inglaterra? Hay opiniones para todos los gustos, pero según el diario The Daily Telegraph, el ejecutivo británico se ha propuesto convertirla en un derecho. En su próximo discurso frente al Parlamento, Isabel II desvelaráel plan de “nuestro” Gobierno de crear un conjunto de “garantías” para padres y alumnos, entre las que figurarán “una dieta sana, estilos de vida activos y el bienestar psíquico". Tal y como informa el diario londinense, los padres “podrán trasladar sus quejas directamente al Defensor del Pueblo local si colegios y ayuntamientos incumplen dichas garantías”. En “última instancia”, también podrán llevar a los centros educativos ante los tribunales. La Association of School and College Leaders (ASCL, Asociación británica de Responsables de Institutos y Centros Universitarios) ha arremetido contra la iniciativa. “A este colectivo le preocupa sobremanera que, en el caso de los padres más litigiosos, estas 'garantías' concedan carta blanca a los protestones”.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >