El diario turco Posta cita en portada al presidente de la República, Abdullah Gül. Frente a la posición del primer ministro Erdogan, que considera que puede hacer lo que quiera porque dispone de una amplia mayoría en el Parlamento, el presidente de la República, que es percibido como más moderado, recuerda que “además de las elecciones, hay otras formas de manifestar opiniones distintas y críticas, especialmente en manifestaciones pacíficas”.
Gül añade que “el mensaje [de los manifestantes] se ha trasmitido perfectamente”. Posta también cita en la primera página la reacción de Erdogan que, desde Marruecos, donde se encuentra en visita oficial, declaró que “no veía de qué mensaje se trataba”, trasluciendo por tanto que en el seno del AKP puede que existan disensiones en relación a los últimos acontecimientos que tienen lugar en Estambul.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >