"Mini-igualdad" titula Gazeta Wyborcza, mientras Polonia afronta un castigo draconiano por ignorar las directivas de la UE en materia de igualdad sanitaria, en educación y empleo. El diario de Varsovia informa de que el gobierno se enfrenta a una multa de hasta 260.000 euros por cada día que la legislación nacional no se ajuste a las indicaciones de Bruselas. Aunque se ha establecido un borrador para dichos cambios, señala Gazeta, el gobierno es duramente criticado por la Iglesia y las ONG. La Iglesia argumenta que los estándares de la UE sobre tratamiento igualitario podrían hacer que Polonia fuera vulnerable a "varias formas de presión no especificadas" (como el matrimonio entre homosexuales). Las ONG estiman que la regulación propuesta no es suficiente.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >