Tras la celebración de una teleconferencia el 18 de marzo, el Eurogrupo ha decidido ajustar el rescate a Chipre y descartar el polémico impuesto a los depósitos bancarios chipriotas inferiores a 100.000 euros.
El 16 de marzo, los 17 ministros de Finanzas de la UE decidieron que, a cambio de un rescate por 10.000 millones de euros, habría un impuesto del 9,9% a todos los depósitos bancarios superiores a 100.000 euros y de 6,7% en aquellos inferiores a dicha cifra.
Según el diario belga, el Eurogrupo "olvidó" que la medida para imponer nuevas cargas a los pequeños ahorradores tendrían tal impacto negativo en la eurozona. Hasta ahora, Europa siempre ha garantizado los ahorros hasta 100.000 euros.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >