“Un gigante, al lado de la cual otros políticos de los siglos XX y XXI en tiempos de paz parecen simples pigmeos", escribe The Daily Mail, tras el fallecimiento de la ex primera ministra Margaret Thatcher, el 8 de abril.
El diario conservador hace un llamamiento para que la primera mujer que se convirtió en primera ministra en el Reino Unido reciba un funeral de Estado, que normalmente está reservado para los soberanos, añadiendo que "con fuerza de voluntad y fuerza de convicción, le dio la vuelta a este país, devolviendo la salud a la economía y la autoconfianza al Reino Unido".
Reconociendo que su papel generó divisiones, el diario afirma: "el golpe inmediato para muchos colectivos fue enorme. Pero la alternativa era la ruina nacional".
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >