Espionaje EEUU

“La NSA, sospechosa de hackear Belgacom”

Publicado en 16 septiembre 2013

Cover

Según un reciente estudio de Belgacom tras las revelaciones sobre las escuchas norteamericanas, la Agencia Nacional para la Seguridad (NSA en sus siglas en inglés) piratea desde 2011 las llamadas telefónicas internacionales que pasan por el operador belga. De Standaard apunta que se trata de una información “extremadamente sensible, igualmente desde un punto de vista político, teniendo en cuenta que el Estado es el accionista principal de la sociedad”. Según el periódico, “los hackers estarían interesados sobre todo por Bics [Belgacom International Carrier Services], una filial de Belgacom”, ya que

es el operador de telecomunicaciones más imoprtante en África y en Oriente Medio. Parece que se trataría sobre todo de las conversaciones con los números de países como Yemen, Siria y otros considerados por Estados Unidos como “Estados malignos”, que se han grabado.
El diario señala que la NSA vigilaría también las transacciones financieras internacionales, como revelaba el Spiegel Online el pasado 15 de septiembre.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema