"La recesión ha terminado pero las colas del paro serán más largas", titula el Irish Times. El diario dublinés llama la atención sobre la publicación de las últimas estadísticas, que muestran que tras dos años de descenso, el PIB irlandés creció un 2,7% en el primer cuarto de 2010. "De todas formas, tomando otra medida", prosigue, "el Producto Nacional Bruto (PNB), que excluye las ganancias de empresas en manos extranjeras con base en Irlanda, muestra que la economía siguió contrayéndose, pues se redujo en un 0,5% adicional". Mientras tanto, las últimas cifras del paro, publicadas en el mismo día, sitúan en un 13,4% el porcentaje de personas en edad de trabajar que no tienen empleo.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >