“La República de Moldavia entre la UE y la Unión Euroasiática”

Publicado en 23 agosto 2013

Cover

Dos semanas antes de la visita del vice primer ministro ruso, Dmitri Rogozine, a Moldavia, y en vísperas de la cumbre de Vilna del 26 de noviembre, en la que Chisinau debería firmar el acuerdo de asociación con la Unión Europea, las relaciones con la Unión generan más que nunca debate en la antigua república soviética de habla rumana.
El Gobierno actual, dominado por los liberales demócratas, pretende acercarse a la Unión, pero la oposición socialista y prorrusa es favorable al proyecto alternativo de la Unión euroasiática, creada por Moscú.
Después de las elecciones legislativas que se celebrarán a finales de 2014, “dudar entre los dos polos se convertirá en una política oficial”, escribe Dilema Veche.
El semanario apunta igualmente que, si la mayoría del electorado es proeuropeo, rechazará la idea de unión con Rumania, una salida que ciertos responsables políticos evocan con el objetivo de acelerar una posible adhesión a la UE.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema