La respuesta de Cameron a los disturbios

Publicado en 16 agosto 2011

Cover

“Sin concesiones y con más vigilancia" son las soluciones de David Cameron para una “Gran Bretaña rota”, titula The Guardian, que relata los intentos del Gobierno británico por identificar las causas y las consecuencias de los recientes disturbios. El número de policías que realizan entrenamientos antidisturbios aumentará considerablemente, indica el periódico de izquierdas, que recoge como el primer ministro ha prometido “cambiar por completo las vidas” de 120.000 familias para corregir lo que ha llamado “un colapso moral a cámara lenta”.

Mientras tanto, en una polémica decisión, se ha permitido a los jueces de primera instancia hacer caso omiso a las directrices para la imposición de penas a la hora de castigar a los protagonistas de los disturbios. Un estudiante de 23 años “ha sido enviado a prisión seis meses por robar botellas de agua con un valor de 3.50 libras [3,98 euros] en un supermercado”.

Siendo un supuesto progresista, Cameron está hablando de una forma preocupantemente "thatcheriana" según un artículista de The Guardian: “frío, cínico y algunas veces bastante extraño”. Los críticos a la reacción de Margaret Thatcher tras los disturbios de Brixton en 1981 descubrieron su “incapacidad para hacer comentarios adecuados cuando hacía falta una mayor comprensión de la situación social”. Hoy debemos decir lo mismo sobre Cameron, según el diario.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema