La ola de calor en Europa, las lluvias torrenciales y los incendios, principalmente en Rusia, son los elementos responsables del pánico en el mercado mundial de los cereales, informa Gazeta Wyborcza en su portada, en la que además advierte sobre el inevitable aumento de los precios de los alimentos. “El precio de los cereales y la harina aumentan cada día. Literalmente. El precio del trigo sube 6 euros por tonelada a diario en la bolsa de París y ha pasado de 110 euros hace un mes a 210 euros ayer mismo”, informa el diario. Dziennik Gazeta Prawna señalaque en el último mes, los precios del trigo se han incrementado un 60 por ciento y que no se registraba un aumento tan repentino desde 1959. La situación se ha agravado por la decisión del jueves del gobierno ruso de adoptar una prohibición en la exportación de cereales, “lo que significa que los países árabes, los mayores importadores de cereales del mundo, se verán obligados a importarlo de la UE o de Estados Unidos”, añade el diario de Varsovia.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Has podido acceder a todo el artículo.
¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Voxeurop depende de las suscripciones y donaciones de sus lectores/as.
Descubre nuestras ofertas y ventajas solo para suscriptores/as a partir de 6 € al mes.
Suscribirse
O haz una donación para fortalecer nuestra independencia.
Hacer una donación
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >