La delegación de la troika abandonará Portugal el 4 de octubre sin haber decidido sobre medida fundamental alguna durante las octava y novena revisiones del programa de rescate, escribe Diário de Notícias.
La troika compuesta por la UE, el FMI y el BCE pide nuevas medidas de austeridad para compensar aquellas rechazadas por el Tribunal Constitucional. Estas nuevas medidas incluyen recortes en los gastos del Estado por un valor de 4300 millones de euros en 2014. La troika también se ha negado a flexibilizar el objetivo de déficit del 4 al 4,5% del PIB, pedido por el Gobierno portugués, y también ha solicitado un plan B en caso de que el Tribunal Constitucional vuelve a rechazar nuevas medidas del Gobierno.
Según fuentes cercanas a las negociaciones, si Portugal no alcance un superávit primario (sin tener en cuenta el peso de la deuda) del 0,4 o 0,5% del PIB en 2014,
no habrá programa financiero de precaución para apoyar la vuelta del país a los mercados y todo dependerá de una eventual negociación sobre un segundo rescate con Europa.
Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >