La Unión Europea impondrá tasas a los equipos de paneles solares fabricados en China, en una iniciativa que probablemente desate "una de las más grandes batallas comerciales de las últimas décadas", escribe el diario de negocios.
Las tasas, que incluirán los paneles solares, sus componentes básicos, células solares y placas de silicona, llegarán hasta el 46%, según fuentes citadas por el diario, y pretenden proteger la fabricación de equipos solares en Europa de una ola de importaciones baratas chinas. Podrían ponerse en marcha a partir del 5 de junio.
Docenas de empresas europeas han cerrado desde que China accedió al mercado hace seis años, entre protestas de los fabricantes europeos de que las empresas chinas reciben ayudas estatales ilegales.
Europa es el mercado de paneles solares más grande del mundo y en 2011 China controló el 80% del mercado europeo, un comercio que alcanzó un valor de 21.000 millones de euros, lo que significa el 7% del total de exportaciones chinas a Europa, añade el diario.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >