La Comisión Europea realizó una propuesta el 24 de julio para limitar las comisiones a las que están sujetas los pagos con tarjeta, ya sean de crédito o de débito.
Las comisiones que el banco del comerciante paga al del comprador se verán limitadas a un 0,2% de la transacción si se efectúa con una tarjeta de débito y a un 0,3% en el caso de que sea de crédito. Hasta ahora podían llegar a ser del 1,5%.
El proyecto regulatorio prohíbe también que otras empresas, como las compañías aéreas, impongan un cargo extra según con qué tipo de tarjeta se realice el pago.
Gracias a estas medidas, que se aplicarán a todos los proveedores de servicios de pago como Visa o Mastercard, “los clientes y las empresas podrán ahorrar millones”, afirma el Luxemburger Wort. Las negociaciones entre Bruselas y el sector bancario podrían prolongarse dos años, según apunta el diario.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >