UE

La UE y la OTAN, tal para cual

UE

Las operaciones militares en Libia han mostrado que la OTAN ya no puede controlar el curso de los acontecimientos mundiales. Y la UE es incapaz de estar a la altura por las mismas razones: la división entre sus miembros y la falta de compriso norteamericando para implicarse.

Publicado en 15 abril 2011

En opinión de Lluís Bassets, director adjunto del diario El País, "vamos con el piloto automático", y " si nadie se sienta enseguida en el puesto de mando, el accidente está asegurado". La reunión del Grupo de Contacto en Doha (Catar) el 13 de abril puso en evidencia los desacuerdos entre los miembros de la OTAN y de la UE sobre el conflicto y la intervención en Libia. La división, un aspecto que ambas comparten: "Una OTAN con voces tan variadas y posiciones prácticas tan distintas es lo que más se parece a la Unión Europea".

Y Barack Obama no parece tener posición clara al respecto, tras un arranque en el que apoyó la iniciativa franco-británica. Como pone de manifiesto el columnista Richard Cohen en el diario norteamericano Washington Post, al referirse a la doctrina de la no doctrina, puesto que el presidente norteamericano "no tiene estrategia internacional y esta es su estrategia". Y mientras tanto,"¿cómo terminamos de una vez con esta guerra que está desangrando a Libia y desestabilizando toda el área mediterránea?", se pregunta Bassets.

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados