La Unión Europea ha decidido seguir el ejemplo de la administración Obama y reiniciar sus relaciones con Rusia para superar la crisis de Georgia y las disputas sobre el gas natural con Ucrania, según informa el diario Dziennik Gazeta Prawna. La cumbre UE-Rusia que se celebró el miércoles en Estocolmo quedó marcada por unas declaraciones prometedoras del Presidente Dimitry Medvedev al anunciar que dentro de poco tiempo las dos partes firmarán un nuevo acuerdo de cooperación y asociación. Incluso antes de que empezara la cumbre, Rusia accedió al principio de informar a Bruselas de cualquier corte en el suministro de gas a Ucrania con al menos dos semanas de antelación. Los políticos rusos están satisfechos porque recientemente han convencido a Eslovenia para que construya el gaseoducto South Stream, y ya habían persuadido a Suecia y Noruega para que no bloquearan el proyecto Nord Stream. Sendos gaseoductos aumentarán la creciente dependencia europea al gas natural ruso.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >