“Bruselas podría parar la entrega de fondos europeos”, se inquieta Novinar, porque “el presupuesto de la Comisión Europea no puede cubrir sus gastos: faltan 2.700 millones de euros”.
Incluso aunque el Parlamento Europeo haya aceptado, el 22 de octubre, presentar un presupuesto rectificativo para evitar un impago de la UE, el diario búlgaro cita al eurodiputado búlgaro Ivailo Kalfinn, según el que, “a partir del año próximo, la UE se encontrará en peligro de parar los pagos, lo que tendrá un impacto considerable en los ciudadanos y en los ayuntamientos".
El representante socialista precisa que si se hacen “recortes presupuestarios de 8.000 millones de euros” sobre el presupuesto de 2014, tendrá “duras consecuencias para la investigación y la innovación, la movilidad de los jóvenes y las nuevas tecnologías”.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >