El juez de instrucción a cargo del caso del accidente de tren ocurrido el 24 de julio en Santiago de Compostela, ha imputado al personal de Adif, la empresa estatal española que gestiona las infraestructuras ferroviarias del país. Los responsables del tramo accidentado deberán prestar declaración sobre las medidas de seguridad instaladas en la vía donde ocurrió el accidente.
La empresa ha insistido en la normalidad de que sus empleados sean llamados a declarar en este caso y afirma que, en todo caso, no ha sido acusada de ningún delito, informa La Gaceta.
La investigación del juez confirma que las muertes están “obviamente conectadas” al exceso de velocidad, pero también se centra en si la seguridad de la vía era suficiente.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >