“Silla vacía para Fariñas”, [titula Gazeta Wyborcza](http:// http://wyborcza.pl/1,75477,8825153,Puste_krzeslo_Farinasa.html) al día siguiente de la ceremonia de entrega del [Premio Sájarov 2010 a la Libertad de Conciencia](http:// http://www.europarl.europa.eu/parliament/public/staticDisplay.do?language=ES&id=42) en el Parlamento Europeo. El galardonado es el disidente cubano de 48 años Guillermo Fariñas, al cual las autoridades cubanas prohibieron viajar a Estrasburgo. De ahí que su silla, cubierta con la bandera cubana, permaneciera vacía durante la ceremonia. En un [mensaje](http:// http://www.europarl.europa.eu/sakharov/2010/pdf/851745ES.pdf) a los eurodiputados, Fariñas afirmó que los gobernantes cubanos tratan a los ciudadanos de la isla como “esclavos” y expresó su deseo de haber podido acudir en persona a Estrasburgo “en representación del rebelde pueblo cubano y de esa parte de la ciudadanía nacional que ya perdió el terror al gobierno totalitario que nos reprime”. Fariñas, que se ha comprometido a continuar luchando, empezó en enero una huelga de hambre de 135 días para conseguir la liberación de 42 miembros de la oposición cubana encarcelados.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >