Poco a poco, el euro se abre camino en Suecia. Después de Haparanda y Höganäs, la ciudad de Sollentuna, cerca de Estocolmo, ha decidido introducir la moneda europea como medio de pago, paralelamente a la corona sueca. A partir del año que viene, sus casi 60.000 habitantes podrán utilizar el euro en las tiendas, los restaurantes, las máquinas de pago de los parking y las piscinas. Los distribuidores de billetes de los bancos serán provistos con euros y coronas.
El alcalde liberal, Lennart Gabrielsson, explica a Svenska Dagbladet que es "normal" que su municipio lleve a cabo esta iniciativa: "la población de Sollentuna es joven, instruida y favorable a la UE".Su objetivo reconocido es celebrar un nuevo referéndum sobre la adhesión de Suecia al euro, después de la negativa resultante del referéndum celebrado en 2003.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >