“Las empresas europeas ya sienten el dolor ruso”

Publicado en 1 agosto 2014

Cover

La crisis en Rusia y Ucrania está teniendo un impacto negativo en los negocios dentro y fuera de la eurozona, Unión Europea impusiera sanciones a Rusia en ámbito energético y financiero principalmente.
Adidas, Volkswagen y Metro han registrado caídas en Bolsa y en sus ventas, directamente ligadas a la limitación de sus actividades en Rusia, y Siemens ha avisado de que la crisis plantea “serios riesgos” para el crecimiento en Europa en 2014 y 2015. Prestamistas, grupos industriales y compañías petroleras europeas están también comenzando a sufrir las consecuencias negativas en las previsiones de crecimiento e ingresos.
Algunas compañías están estudiando las nuevas sanciones antes de pronunciarse. El diario cita al consejero delegado de Royal Dutch Shell, que manifestó que

es demasiado pronto para decir cómo se desarrollará, que consecuencias habrá y cómo habrá que reaccionar.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema