El Reino Unido ha amenazado con bloquear la eventual entrada de Islandia en la Unión Europea después de que su Presidente vetara el reembolso de un préstamo de 3.500 millones de euros, según informa el Times. El año pasado, cuando el Reino Unido y los Países Bajos garantizaron depósitos a más de 400.000 inversores afectados por la quiebra de Icesave, una sucursal online del segundo banco más importante de la isla, su parlamento aprobó un proyecto de ley destinado a programar el pago de los reembolsos. Sin embargo, el Presiente Ólafur Grimsson ha “dejado pasmada a la comunidad financiera internacional al negarse a ratificar la ley de indemnización de acreedores aprobada,” informa el London Daily. Grimsson ha declarado “que el asunto se decidiría en un referendo entre los 243.000 votantes islandeses”, que en última instancia tendrían que desembolsar el dinero en un período de 15 años. Lord Myners, el ministro británico de Asuntos Económicos, ha advertido a los islandeses que corren el riesgo de ser considerados unos “parias”. “Si no logra rembolsar el dinero, Islandia estaría sacrificando cualquier relación con la UE,” añadió Lord Myners.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Has podido acceder a todo el artículo.
¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Voxeurop depende de las suscripciones y donaciones de sus lectores/as.
Descubre nuestras ofertas y ventajas solo para suscriptores/as a partir de 6 € al mes.
Suscribirse
O haz una donación para fortalecer nuestra independencia.
Hacer una donación
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >