La policía de la Agencia Británica contra el Crimen Organizado (Soca) ha entregado a los ministros una lista con el nombre de 101 compañías y poderosos individuos acusados de contratar a detectives privados para obtener de forma ilegal información confidencial de otras personas.
En la lista, que tiene carácter clasificado y es secreta por miedo a que perjudique los intereses económicos de Reino Unido, constan los nombres de prestigiosas empresas farmacéuticas y despachos jurídicos, además de compañías de seguros y grupos de servicios financieros, lo que demuestra la actividad a gran escala que se realizaba.
The Independent, que ha publicado una serie de primicias sobre este asunto, condena que estas empresas no vayan a ser debidamente perseguidas y que los detalles de estas escuchas ilegales de teléfono, la compilación de datos secretos a través de los contestadores telefónicos de particulares, no se hagan públicos. En concreto, porque sí se ha abierto una investigación pública sobre las escuchas telefónicas ilegales llevadas a cabo por los periódicos.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >