“La decadencia y caída de Europa” es el aterrador titular de la revista Time. “Su unión económica se ha desmembrado, Londres está en llamas y el continente que en su momento fue el socio comercial de más confianza para Estados Unidos se encuentra demasiado débil para salvar la situación, o el euro”, informa la revista estadounidense. “Hay que decir adiós al viejo orden”.
“La UE ha creado una moneda única, pero no ha forjado una profunda unión política ni fiscal”, dice la revista Time. Las opiniones difieren sobre si hay que centralizar más o deshacer la UE. Existen precedentes históricos de ambas cosas: basta con recordar cómo se desmoronó el rublo cuando “las diferencias económicas se hicieron demasiado grandes” entre los países de la ex Unión Soviética que intentaron seguir utilizándolo después del colapso de la URSS. Por otro lado, también se puede evocar la crisis del mecanismo de cambio de divisas de 1992, que provocó que muchos países europeos buscasen “una integración económica más estrecha”. En todo caso, “la crisis pone de relieve la necesidad de elegir y la elección debe llevarse a cabo”.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Has podido acceder a todo el artículo.
¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Voxeurop depende de las suscripciones y donaciones de sus lectores/as.
Descubre nuestras ofertas y ventajas solo para suscriptores/as a partir de 6 € al mes.
Suscribirse
O haz una donación para fortalecer nuestra independencia.
Hacer una donación
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >