Llegó el burka y aguó la fiesta

Publicado en 31 mayo 2010

Cover

Condenado por "siniestro, aterrador, misógino y opresivo", nada "parece provocar más desconfianza hacia los 15 millones de musulmanes europeos que el velo que lleva una pequeña minoría de mujeres", escribe Mehdi Hasan en el New Statesman. A raíz de su prohibición el 29 de abril en Bélgica y dela prohibición municipal en Lérida el pasado 28 de mayo de llevar la cara totalmente cubierta por el velo en público, el columnista político del semanal londinense se pregunta por qué "los líderes políticos del continente, que tienen que hacer frente al malestar social y económico, le declararon la guerra a un trozo de tela". Ahora que Francia, Italia y Holanda se están planteando una legislación similar, Hasan argumenta que dichas prohibiciones probablemente "envenenen aún más las relaciones entre musulmanes y no musulmanes". Como apuntó el escritor musulmán británico Fareena Alam, "la controversia sobre el velo tiene más que ver con la propia crisis de identidad de Europa que con la presencia de ‘cualquier otro peligro’. En un momento en el que la Europa democrática, secular y postcomunista debiera estar en ascenso, interpretando su papel decisivo al final de la historia, llegó el Islam y le aguó la fiesta".

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema