“Más de 250.000 personas protestan contra los recortes mientras la policía se enfrenta a los alborotadores anarquistas” titula el semanario Observer, resumiendo así la oleada de ira popular contra las medidas de austeridad del Gobierno británico. Tan sólo unos días después de que el canciller Osborne anunciara otraronda de recortes en los servicios públicos, la cantidad de manifestantes que se congregaron en Hyde Park, Londres, el sábado 26 fue "absolutamente enorme y demostró la ira de los trabajadores normales", según fuentes de los sindicatos. Sin embargo, “El buen ambiente general se estropeó por los ataques violentos y destructivos contra símbolos de riqueza, entre los que se incluyeron el Ritz, una serie de bancos y un concesionario de vehículos de lujo, así como la ocupación de la tienda de productos de alimentación de lujo Fortnum and Mason”.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >