Los bonos portugueses se disparan

Publicado en 10 noviembre 2010

Cover

El 9 de noviembre, el interés de los bonos portugueses a diez años superó el umbral del 7%, algo insólito desde que el país entrara a formar parte del euro, anuncia i. El ministro de Economía Vieira da Silva, contradiciendo las declaraciones del ministro de Finanzas de que el 7% produciría el rescate del FMI, aseguró al parlamento que "no existe ninguna cifra mágica a partir de la cual se vaya a considerar la intervención de organizaciones internacionales", apunta Diário Económico. El diario señala que Portugal regresa hoy con nervios a los mercados para vender entre 750 y 1.250 millones de euros en deudas y los expertos financieros predicen que el Banco Central Europeo dejará de comprar deuda portuguesa para rebajar la presión sobre este país tan afectado por la crisis. "El BCE sencillamente no podrá ayudar hasta el nivel necesario para 2011", comentaba un experto. "En el primer semestre, Portugal tendrá que devolver unos 25.000 millones de euros en deudas. Si no aparece ningún inversor, el BCE no podrá asumir todo este valor por sí solo".

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema