Los camioneros del Este acusados de dumping social

Publicado en 18 agosto 2011

Cover

De Morgen trata en su portada "la difícil vida de los camioneros de Europa del Este", transportistas venidos de Bulgaria, Rumanía, Polonia o Moldavia que, según explica el periódico flamenco, son contratados por empresas logísticas belgas implantadas en Europa del Este, donde cuentan con mano de obra más barata y condiciones de trabajo mucho más flexibles. “Un problema para los belgas” que tienen miedo de quedarse sin trabajo pero “una solución para los camioneros de Europa del Este” que, aún así, reciben un salario bastante más interesante que el de sus compañeros que trabajan para empresas locales. Sin embargo, apunta el diario, “su vida no tiene nada de envidiable”: normalmente pasan tres semanas en sus vehículos pesados -que les sirven a menudo de cocina, salón y dormitorio- y después tienen solo una semana de descanso en la que pueden volver a su casa.

A pesar de que las empresas en cuestión dicen que no hay “nada ilegal” en sus prácticas, De Morgen señala que la Unión Belga de Obreros del Transporte (UBOT) ve “suficientes razones para ir a los tribunales”. “La UBOT exige que los salarios de los europeos del Este se equiparen al de los belgas para poder prescindir de los camioneros extranjeros”.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema