Los clubes de fútbol bajo la lupa

Publicado en 8 marzo 2013

"Bruselas investiga al fútbol español", titula El País, revelando que las autoridades de la competencia de la Comisión Europea están investigando tres equipos de la región valenciana, el Valencia, el Hércules y el Elche, a los que el Gobierno autonómico del PP avaló préstamos por valor de 118 millones de euros. Los clubes no pudieron hacer frente a esas deudas contraídas con Bankia, el Banco de Valencia y la CAM, entidades que posteriormente se nacionalizaron, con lo que el Ejecutivo regional, al frente de una de las comunidades autónomas más endeudadas de España, tuvo que hacer frente a dichos préstamos cuando los bancos pidieron su ejecución.

Si la Comisión Europea declara que las ayudan financieras son irregulares y vulneran las normas de competencia, los clubes tendrán que devolver el dinero, lo que "puede ser la puntilla para algunos equipos, dado el precario estado de salud financiera del fútbol", asegura El País, añadiendo que las deudas del total de la deuda de los clubes de fútbol del país ascienden a 3.600 millones de euros.

Durante años […] Ha habido un variopinto abanico de ayudas [públicas] que han permitido hinchar lo que una fuente en Bruselas denomina “la burbuja del fútbol español” […] Pero si en lo futbolístico España vuela alto, en lo económico hay dudas razonables sobre la viabilidad de muchos clubes […]. Esa aparente paradoja entre la buena salud deportiva de los clubes y su pésima situación económica despierta recelos en Europa.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Has podido acceder a todo el artículo.

¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Voxeurop depende de las suscripciones y donaciones de sus lectores/as.

Descubre nuestras ofertas y ventajas solo para suscriptores/as a partir de 6 € al mes.
Suscribirse

O haz una donación para fortalecer nuestra independencia.
Hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema