La fiscalía general se prepara para examinar los primeros casos de licencias de explotación de centrales fotovoltaicas otorgadas justa antes de la fuerte reducción del precio de compra de la electricidad proveniente de energía solar, a finales de 2010, y concedidas incluso a instalaciones que no estaban operacionales informa Hospodářské noviny.
Estas licencias darían derecho a subvenciones estimadas en 80.000 millones de coronas (más de 3.000 millones de euros) durante veinte años, para la veintena de centrales objeto de las primeras investigaciones. Otro millar de ellas podrían seguir. Se sospecha que otras inversores en el sector habrían inflado los resultados de sus centrales, mostrando productividades comparables a las de las centrales californianas, que se benefician de un tasa de insolación mucho más elevada que la de la República Checa.
El diario económico recuerda que en el "boom solar"* de 2009-2010, el número de centrales fotovoltaicas se multiplicó por 9, para alcanzar 25127 instalaciones.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >