El tasas sobre la importación de paneles solares chinos que la UE prevé poner en marcha conseguirán su objetivo, porque “los paneles solares chinos suponen mucho dinero para Europa”. De hecho, en País Bajos, el sector energético solar tiene “un crecimiento espectacular”, a pesar de la crisis económica. El diario explica que:
los empresarios y las empresas de instalaciones electrotécnicas, que han sufrido mucho la crisis de la construcción, se han volcado en masa en la instalación de paneles solares. Gracias al material chino, consiguen mantenerse a flote. Y no necesitan una tasa europea que encarezca los paneles [...]. La AFASE[la organización que defiende los intereses de las empresas solares europeas] teme que las tasas supongan eliminar 242.000 empleos en toda Europa. Este número, sin embargo, se contradice totalmente con el que esgrimen los defensores de las tasas, como el fabricante alemán de paneles solares SolarWorld.
El NRC Handelsblad concreta que la Comisión Europea decidirá a finales de mayo si las tasas se pondrán en marcha. Si es el caso, entrarán en vigor a principios de junio, pero no serán definitivas hasta diciembre. La tasa podría tener un efecto retroactivo hasta el 6 de marzo de 2013.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >