“Gran Bretaña se posiciona”, afirma en portada The Independent refiriéndose al apoyo mostrado por el líder del Partido Laborista, Ed Milliband, a David Cameron en su petición a los sindicatos para que no sigan adelante con la huelga general, convocada para el 30 de junio. Hasta 750.000 funcionarios, profesores de primaria, de secundaria y de universidad podrían unirse a la huelga de 24 horas en protesta por los recortes de las pensiones planeados por el Gobierno. "Además de los 2 millones de niños que probablemente tendrán el día libre dado que sus profesores harán piquetes a las puertas de los colegios, se ha recomendado que no se viaje en avión debido a la huelga de los trabajadores de los controles fronterizos", escribe el diario londinense. El periódico añade que "el sistema judicial tiene planes para prestar sólo los servicios básicos”. Tras las palabras del primer ministro, David Cameron, que tachaba las huelgas de "perjudiciales", el líder del Partido Laborista, históricamente vinculado al movimiento sindical, pide a ambas partes que "recapaciten". Según Milliband, "las huelgas son una señal de fracaso para ambas partes y la acción laboral del jueves es un error".
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >