Los socialdemócratas pierden la mayoría absoluta y Strache triunfa”. Así resume Die Presse el resultado de las elecciones municipales en Viena, en las que el partido del alcalde saliente, Michael Häupl, en el poder desde 1994, ha obtenido más de un 44% de los votos, mientras que el Partido por la libertad (FPÖ, de extrema derecha) ha conseguido casi el 27% de los votos. El jefe del FPÖ, Heinz Strache, “por fin ha salido de la sombra de Jörg Haider”, su líder histórico, fallecido en 2008, escribe el periódico, “puede que no en lo relativo a su fantasía política, su genialidad retórica y su carisma, pero al menos sí en cuanto a su éxito en las elecciones de Viena”. “Nadie podría haber predicho el resultado del FPÖ”, continúa Die Presse, según el cual Häupl ha descartado cualquier participación de este partido en el gobierno de la capital. “Sin embargo”, estima el periódico, “la hipótesis rojiazul (SPÖ-FPÖ) no es del todo aberrante, ya que existen paralelismos evidentes en el seno de su electorado”. El diario de Bucarest Adevarul aplaude por otro lado el hecho de que Häupl había prometido autorizar a los inmigrantes procedentes de Europa oriental instalarse en Viena sin permiso de trabajo: “Una verdadera ganga para los 11.000 rumanos que viven en la capital austríaca”.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >