Noticias Instituciones europeas

Los tecnócratas hacen la cama a los euroescépticos

Con objeto de relanzar la construcción europea, Herman Van Rompuy y Mario Monti proponen una cumbre extraordinaria. Pero mientras que el déficit democrático en el funcionamiento de la UE es cada vez más criticado, la propuesta se ve empañada por el hecho de que provenga de dos dirigentes que no han sido elegidos en las urnas.

Publicado en 12 septiembre 2012

Mario Monti, presidente del Gobierno de Italia, y Herman van Rompuy, presidente del Consejo de la Unión Europea, lanzaron el sábado la idea de una cumbre extraordinaria en Roma para hablar del futuro de la idea de Europa y contrarrestar el crecimiento del populismo y el euroescepticismo.

La cuestión es importante en un momento en que partidos populistas de distinto signo crecen no solo en cuotas de poder, sino sobre todo en capacidad de conformar el discurso público, haciendo bandera de su oposición a la integración europea en nombre del pueblo y su soberanía. Pero la iniciativa proviene de dos dirigentes de endeble legitimidad democrática y puede resultar equivocada si intenta poner en un mismo paquete a los distintos populismos con la crítica necesaria al actual proceder de la UE.

Lea el artículo en el diario El País

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema