El 6 de agosto, el Tribunal de Budapest condenó a cadena perpetua a tres skinheads (cabezas rapadas) de extrema derecha acusados de “crímenes racistas” premeditados contra varios romaníes en diferentes pueblos del nordeste de Hungría. Un cuarto ha sido condenado a 13 años de cárcel.
Entre julio de 2008 y agosto de 2009, los cuatro, todos miembros del núcleo duro de los hinchas del equipo de Debrecen, atacaron con granadas, escopetas y cócteles Molotov un grupo de viviendas habitadas por gitanos. Una agresión que acabó con la muerte de seis personas, de los cuales un niño, y que causó cinco heridos graves.
Para Népszabadság, el veredicto confirma el “móvil racista”, una circunstancia agravante para cuyo reconocimiento la comunidad gitana se empleó a fondo.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >