El mismo día en que Ampelmann, la figura de los semáforos de peatones de la antigua RDA, cumplía 50 años, Eslovaquia acabó por aprobar la ampliación del Fondo Europeo de Estabilización Financiera. Los socios de la zona euro, con Alemania a la cabeza, habían insistido a Bratislava para que así lo hiciese, con el fin de que el plan de rescate de Grecia no se viese comprometido.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >