“Clases de educación sexual obligatorias”, titula Gazeta Wyborcza. El diario de Varsovia hace referencia a una encuesta realizada por el Instituto Interactivo de Investigación de mercados (IIBR), según la cual una proporción superior a ocho de cada diez estudiantes asegura que si su colegio organiza clases “de sexo” no obligatorias (como el 70 por ciento de los centros de secundaria), asistiría de buena gana. Y el 83 por ciento de los adultos cree que dichas clases deberían ser obligatorias. ¿Por qué? “Porque no saben hablar con sus hijos sobre “esos temas” y esperan que el colegio lo haga por ellos”, explica Gazeta. Segúninvestigaciones recientes, alrededor de uno de cada ocho niños polacos de entre 12 y 15 años y uno de cada tres de entre 16 y 17 años ya se ha iniciado en la práctica sexual. Los sexólogos que presionan para los cursos obligatorios advierten de que cada vez más adolescentes polacos contraen enfermedades de transmisión sexual. “Les enseñamos a cruzar la calle correctamente”, sostiene uno de ellos.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >