Un ataque contra lo que queda del inconformismo en una ciudad apagada. Así califica Respekt la intervención de la policía checa, que el pasado 30 de junio vació Milada, la última casa okupa de Praga. Símbolo de la subcultura en trance de desaparición para unos, desprecio a los que pagan impuestos para otros, Milada divide a la prensa checa. La polémica se ha avivado cuando el ministro de Derehcos Humanos, el rockero y ex activista contre el régimen comunista Michael Kocáb vino al socorro de los esquatters para ofrecerles cobijo en un inmueble del centro de Praga pour un alquiler simbólico de una corona. Paradójicamente, esta acción «humanitaria» ha conducido a un fin un poco grotesco del «skating» en la República Checa, lamenta el semanario de Praga.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema