En la noche del 24 de junio, la República Checa ha sido afectada nuevamente por las inundaciones. Esta "catástrofe fulminante", como así la califica Mladá Fronta DNES en primera página, se ha llevado todo lo que se encontró por delante y ha matado a doce personas. Han bastado algunos minutos para que los pequeños arroyos del norte de Moravia se transformaran en corrientes devastadoras. Incluso una ola de cuatro metros ha arrasado la ciudad de Životic u Nového Jičína. Los expertos comprueban que la época de las "inundaciones del siglo" ha pasado, pues este tipo de calamidad se ha multiplicado en el país durante los últimos años. "Debemos prepararnos para admitir que tendremos inundaciones con mayor frecuencia, en cualquier lugar y momento", declara uno de ellos en DNES.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >