“Muy bien, el euro es fuerte; vaya, el euro es caro”

Publicado en 25 octubre 2013

Cover

“El euro es la moneda más fuerte del mundo, un año y medio después de que fueran numerosos los que marcaron una cruz sobre ella”, indica De Volkskrant. Por vez primera desde noviembre de 2011, la moneda única vale más de 1,38 dólares por euro.
El euro también se ha apreciado en relación al yen japonés, al real brasileño y a la rupia india. De Volkskrant, sin embargo, llama la atención sobre “las consecuencias negativas” de estos tipos de cambio:

La fuete alza del euro en estos últimos meses es perjudicial para numerosas multinacionales europeas. La costosa moneda europea pone sus resultados financieros bajo presión porque las cifras de negocio realizadas en otros países suponen menos beneficios en euros que antes.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema