“Nadie pagará”

Publicado en 14 noviembre 2013

Cover

Once años después del naufragio del Prestige, la peor catástrofe medioambiental ocurrida en España "se salda sin culpables y sin responsabilidades civiles", escribe La Voz de Galicia, al día siguiente de lo que califica como “microcondena” de la Audiencia Provincial de Coruña sobre el accidente ocurrido el 13 de noviembre de 2002.
El petrolero, registrado en Grecia y con pabellón de Bahamas, transportaba 77.000 toneladas de crudo, y se hundió a 260 kilómetros de las costas de Galicia después de que se abriera una brecha en su casco, provocando una marea negra que afectó a 2000 kilómetros de costas.
Al término de un “macroproceso”, el tribunal condenó al capitán del navío a 9 meses de prisión por desobediencia a las autoridades españolese, que le ordenaron alejarse de la costa y absolvió a los demás responsables del barco y al director general de Marina Mercante del delito de atentado medioambiental. Los daños, que el fiscal estimó en 4.328 millones de euros, el tribunal los ha evaluado en 151 millones que serán pagados por el Fondo Internacional de indemnizaciones de daños debidos a la contaminación de hidrocarburos. El Estado, cuyo responsable último como ministro de Fomento en la época era el actual presidente Mariano Rajoy, queda libre de toda responsabilidad.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema