Ni Grexit ni Grecovery

Un año después de su elección, El Gobierno de Antonis Samaras intenta convencer a las instancias internacionales de que la salida de la crisis está cercana. Pero la realidad de la calle, instalada en la apatía y la indiferencia, desmiente su optimismo.

Publicado en 17 junio 2013

Cuando los guionistas quieren cambiar el curso de una historia usan lo que se llama una vuelta de tuerca. A esto se está dedicando el Gobierno griego en las últimas semanas: encontrar el punto de giro en el relato de la crisis. “Nadie ya habla de Grexit sino de Grecovery”, declaró el primer ministro Antonis Samarás el pasado jueves en Helsinki tras una reunión con su homólogo finlandés. Un eficaz lema para el mensaje que el Ejecutivo ha empezado a vender desde hace meses, primero con cautela y ahora con más decisión: el riesgo de salida de Grecia de la eurozona ha pasado, y ha llegado la hora de la recuperación.

Los recientes datos sobre la mejora del sentimiento económico, la decisión de Fitch de elevar en un escalón la calificación de la deuda, la tregua que los mercados están dando argumentos para empezar a escribir la “historia de un éxito”, como el mismo Samarás dijo en su reciente visita oficial a China. Pero el “punto de giro” decidido por el Ejecutivo no encaja en el guion del día a día de la vida de los griegos.

Leer el artículo en el diario El País

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Has podido acceder a todo el artículo.

¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Voxeurop depende de las suscripciones y donaciones de sus lectores/as.

Descubre nuestras ofertas y ventajas solo para suscriptores/as a partir de 6 € al mes.
Suscribirse

O haz una donación para fortalecer nuestra independencia.
Hacer una donación

Read more about the topic

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema