El nuevo ministro de Economía, Mihály Varga, asegura que, a pesar del procedimiento por déficit excesivo lanzado por la UE contra Hungría, el país puede continuar con la misma política económica.
Varga ha sido nombrado en sustitución de Gyorgy Matolcsy, que fue nombrado el 1 de marzo a la cabeza del Banco Central (MNB). Hasta ahora ministro sin cartera, tenía a su cargo las negociaciones con el FMI para un eventual plan de ayuda, unas discusiones que no han dado resultado alguno.
Conocido por su política económica "no-ortodoxa", Matolcsy podría forzar al MNB a comprar deuda pública en el mercado secundario, o utilizar las reservas del Banco Central para disminuir el déficit público.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >