The Guardian sigue sacando a la luz “los rastros en papel” de la tortura. Documentos clasificados demuestran la participación del Reino Unido en el programa estadounidense de “‘entrega extraordinaria’ y tortura de sospechosos de terrorismo, incluso de ciudadanos británicos”,informa el periódico londinense. Las autoridades británicas están acusadas de absolver a la inteligencia militar del deber de evitar la tortura, de denegación de servicios consulares con el resultado de la “entrega” de prisioneros a la cárcel militar estadounidense de Guantánamo, y de la participación de funcionarios de alto rango en la determinación del destino de los prisioneros. Las revelaciones del Tribunal Supremo son el resultado de las demandas civiles presentadas por seis ex-prisioneros de Guantánamo contra las autoridades británicas. Muchos creen que la investigación judicial puesta en marcha por el nuevo gobierno acabará implicando a su predecesor.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >