“Marruecos inunda Melilla de inmigrantes irregulares”, anuncia El Periódico de Catalunya. Desde comienzos de año, más de 400 personas han llegado de forma irregular a la ciudad autónoma española. Las relaciones entre los dos países están "perturbadas" desde los incidentes entre la policía española y súbditos marroquies que tuvieron lugar durante el pasado mes de agosto, explica el periódico, y la cooperación de Marruecos para controlar la frontera marítima es "escasa o nula".El Periódico subraya que esta situación podría crear un "efecto llamada" para inmigrantes de origen subsahariano. El 20 de septiembre, con motivo de la cumbre de la ONU sobre Objetivos del Milenio, el presidente Rodríguez Zapatero ha solicitado al rey de Marruecos Mohamed VI un mayor control de los flujos migratorios.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >