"Rumania envía hoy al colegio a una nueva generación de cosmonautas, de pilotos y de cualquier otra profesión en la que se sueña con 6 y 7 años", escribe Jurnalul National en su editorial. "Pero más allá de los 3 millones de escolares que comienzan las clases, el ministerio de Educación innova poniendo fin a la mentira". Así este año "el colegio tendrá un año más y la formación superior [equivalente a ESO] durará tres años en lugar de cuatro", titula el diario. "Unos cambios que prueban que a Estado ha sabido extraer la lección del desastre de los exámenes de bachillerato de 2011 [con un índice de fracaso que alcanzó la mitad del alumnado]: el control de la presencia de los alumnos y los profesores; la obligación de cantar el himno nacional; la introducción de cursos de ortografía en educación básica y superior para paliar la falta de formación de los alumnos rumanos". Porque "todos los test han probado que el alumno rumano medio lee, ¡pero no comprende!".
¿Aprecias nuestro trabajo?
Ayúdanos a sacar adelante un periodismo europeo y multilingüe, en acceso libre y sin publicidad. Tu donación, puntual o mensual, garantiza la independencia de la redacción. ¡Gracias!

