Otro banco irlandés se desploma

Publicado en 30 marzo 2011

Cover

“Las acciones del Irish Life & Permanent Plc caen mientras el control estatal sobre la banca se acerca cada vez más”, titula The Irish Times. Antes de que se realizaran las pruebas de resistencia a varios bancos irlandeses el 31 de marzo, el valor de las acciones de los proveedores de servicios financieros cayó en picado un 45% después de que los informes señalasen que la nacionalización es inevitable. “De esta forma, el Estado tendrá participación en las seis instituciones financieras irlandesas, lo que pone en evidencia la nacionalización virtual del sistema bancario irlandés”, asegura el diario de Dublín, y añade que el rescate costaría entre 2 y 3 mil millones de euros. Según el blog irlandés de The Guardian, ya se han inyectado 46 mil millones de euros en los bancos irlandeses. La prueba de resistencia podría destapar otro agujero negro de entre 18 y 23 mil millones de euros. En términos demográficos, es como si Francia, con 60 millones de habitantes, en oposición a los 4,5 de Irlanda, necesitase casi un millón de billones de euros del dinero público para mantener a flote sus bancos.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema