Diez años después de haber puesto en circulación el euro, la Unión Europea se dispone a crear una zona única de pago, también conocida como SEPA (Single European Payment Area).La directiva europea relativa a los servicios de pago, que acaba de ser adoptada por Francia y que los Estados miembro deben incorporar antes del 1 de noviembre, “incrementará la información de los consumidores en materia de plazos de transacción, de gastos y del tipo de cambio”, explica el periódico La Tribune.

El diario financiero francés aclara que la medida “aumentará la competencia en beneficio del consumidor al autorizar la creación de establecimientos de pago que funcionen a la par de los bancos”. Estos nuevos establecimientos, dirigidos con rigurosidad, suponen el final del monopolio bancario.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema